![]() ![]() ![]() |
|
No dejar que despegue: el complot trasatlántico aéreo y el problema del Islam británico
por Stephen Schwartz http://www.islamicpluralism.org/643/no-dejar-que-despegue-el-complot-trasatlantico Traducción del texto original: Don't LET Up
LAS AUTORIDADES BRITÁNICAS han sido lentas en reconocer abiertamente la procedencia musulmana-paquistaní de los sospechosos detenidos en la conspiración del terror en masa que provocó el caos en los aeropuertos británicos y americanos el jueves. A primera vista, las fuentes oficiales en el Reino Unido confirmaban solamente que estaban trabajando con "la comunidad del sur de Asia" en el caso; después se dio a conocer que el gobierno paquistaní estaba implicado en la investigación. Esta resistencia a poner nombre al foco de tan significativa investigación por terrorismo es un síntoma de los problemas mayores del Islam en Gran Bretaña, y del "euro-Islam" más de general. Dicho a las claras, los sunníes paquistaníes de Gran Bretaña -- con una fuerza de más de un millón -- son los musulmanes más radicales de Europa. El Islam británico está dominado por clérigos originarios de Pakistán. Está saturado de fundamentalistas predicando, y de esfuerzos mediáticos y de caridad que apoyan el reclutamiento de los terroristas. Las noticias del propio Pakistán indican la principal pista desde allí hasta Heathrow. Fuentes británicas y paquistaníes vincularon el plan con el arresto domiciliario por parte del gobierno paquistaní de Hafiz Mohammed Saeed, fundador del movimiento paramilitar armado Lashkar-e-Taiba (LET, o Ejército del Valiente). La LET, que es designada como organización terrorista por el Departamento de Estado, es aliada de al Qaeda y está presente dondequiera que se congregan los paquistaníes sunníes y donde se incuba la violencia. En América, la Lashkar-e-Taiba estaba detrás de la red jihadista del norte de Virginia, cuyos miembros fueron encarcelados a comienzos del 2003 y condenados a diferentes penas de prisión federal por actos relacionados con terrorismo. La LET también fue acusada de los atentados ferroviarios de Bombay, en la India, el mes pasado. Tiene recursos significativos en Pakistán, Gran Bretaña, y en todas partes. Pero al margen del valor de Tony Blair, el gobierno británico parece paralizado a la hora de tratar esta influencia radical sobre los musulmanes asiático-británicos. En lugar de hacer frente a los imanes fundamentalistas de origen paquistaní en territorio británico, los británicos organizaron un espectáculo itinerante en sus comunidades musulmanas bajo el sello de "el término medio radical" -- un truco promocional extraordinariamente torpe -- en el que se llama a los jóvenes musulmanes a renunciar al fundamentalismo. Los medios británicos y los demás medios se refieren a los sospechosos detenidos en la conspiración de las líneas aéreas -- al igual que hicieron cuando explotaron bombas en el metro de Londres el año pasado -- como "nativos". Si la historia ha de servir de guía, dentro de poco los políticos se darán la mano y plantearán porqué personas nacidas en Occidente se volvieron tan violentamente contra él. Izquierdistas y aislacionistas culparán del terror a la guerra contra el terror. Pero la fuerza que empuja a los fieles de mezquita y a sus hijos a construir bombas en Gran Bretaña no se origina de las condiciones sociales experimentadas por los musulmanes en Europa. En su lugar, representa una doctrina importada del mundo árabe a través de Pakistán y de grupos bien financiados como la Lashkar-e-Taiba, hasta las comunidades de Birmingham, Inglaterra, o Fairfax, Virginia. Gran Bretaña debe quitarse los estribos de la corrección política cuando examina el Islam entre su población paquistaní, y debería insistir en la formación británica de los clérigos musulmanes que presten servicio en su suelo. De otro modo, los atentados del siete de julio en Londres y la última conspiración trasatlántica podrían marcar el ascenso de Gran Bretaña como principal escenario de la violencia jihadista en Europa Occidental. STEPHEN SCHWARTZ (Suleiman Ahmed Schwartz) es Director Ejecutivo del Centro del Pluralismo Islámico de Washington y periodista autor (entre otros libros acerca del islam y sus subdivisiones y diferencias) del bestseller "Las dos caras del islam: fundamentalismo saudí y su papel en el terrorismo (Doubleday). Tras ser editor de opinión y columnista del San Francisco Chronicle durante 2 años y secretario del sindicato de periodistas de San Francisco, sus artículos han aparecido en The New York Times, The Wall Street Journal, el New York Post, el Los Angeles Times, el Toronto Globe and Mail y muchos otros. Como periodista destacó especialmente en la cobertura de la guerra de Kosovo, y desde entonces se ha convertido en uno de los principales especialistas en la región de los Balcanes y su relación con el islam. receive the latest by email: subscribe to the free center for islamic pluralism mailing list |
Latest Articles |
|||
© 2025 Center for Islamic Pluralism. home | articles | announcements | spoken | wahhabiwatch | about us | cip in the media | reports external articles | bookstore | mailing list | contact us | @twitter | iraqi daily al-sabah al-jadid |